CONCEPTOS
FONDOS ACUMULADOS
Definición. Los fondos acumulados son
documentos reunidos por una entidad en el transcurso de su vida institucional
sin un criterio archivístico determinado de organización y de conservación. Los
fondos acumulados son producto de la carencia de política archivística del
Estado, del desgreño administrativo y de los cambios constantes de la
administración; estos últimos se reflejan en la liquidación, fusión y
privatización de entidades así como también en las re estructuraciones que suprimen
o adicionan funciones al interior de una entidad. Esto conlleva a que la
institución concentre en sus depósitos documentación producida por la o las
entidades que la precedieron o de las cuales ha asumido algunas funciones.
COMO
IDENTIFICAR UN FONDO ACOMULADO
Esta es Producida Desde el inicio de las funciones administrativas de
entidades hasta la última re estructuración
administrativa y aplica para ello unas tablas de valoración documental
PASOS
PARA ORGANIZAR UN FONDO ACOMULADO
· Conocer la institución su
historia los cambios que se han producido y el desarrollo organizacional
· Elaboración de un cuadro de evolución de la entidad
En aspectos como
Estado de los
documentos
Volumen de la
documentación
Formas en la que
los documentos han sido guardados
Identificar las fechas
Condiciones
ambientales
Deterioro de la documentación
En cuanto a la organización archivística se debe determinar
La organización
y la clasificación
La
organización alfabética mixta u otro tipo de organización
Volumen es saber
cantidad de cajas Paquetes costales archivadores y se hace la medición en metros lineales
Saber cómo se
encuentra guardada la documentación si es por asunto por años o fechas por nombres
etc…
El Almacenamiento
si es en cajas, carpetas, AZ
Fechas desde la creación
hasta la última fecha administrativa
Clases de soporte Papel, fotografía, disquets, casets
Determinar el área de depósito
Si cuenta con Ventilación
Saber cuántos Metros
cuadrados ahí
Si hay iluminación artificial o natural
Si está en un
sótano o primer piso
Conocer Condiciones ambientales
Determinar las
temperaturas y los niveles de humedad
Saber cómo se encuentra la documentación
- si hay hongos
- Hay rodadores
- Si hay polvo
- Insectos
Plan de actividades
- Talento humano contar con personas idóneas con conocimientos archivísticos para la organización de los fondos acumulados.
- Recursos físicos y económicos.
- Materiales de trabajo (tapabocas, batas, gafas ).
- Equipo de protección personal.
Organización documental
- Conocer la estructura orgánico-funcional
- La aplicación de los principios de orden original y procedencia.
- La clasificación de los grupos documentales de acuerdo a las dependencias y oficinas productoras.
- La clasificación por grupos documentales de acuerdo a las funciones de cada dependencia u oficina.
La organización y proceso técnicos que se tienen en
cuenta son:
- Identificación
- Clasificación
- Depuración
- Ordenación
- Descripción
- Selección de las series y sub-series
- Levantamiento del inventario
FONDOS CERRADOS
Los fondos
cerrados es aquella documentación que se encuentra suprimida en las entidades
FONDOS ABIERTOS
Los fondos abiertos son documentación de
entidades administrativas vigentes es decir que cada vex que se va haciendo
trasferencias va creciendo
CUADROS DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL.
CONCEPTO:
Son esquemas que reflejan la jerarquización y clasificación que
se le dan a los documentos producidos por una institución. Se registran jerárquicamente
según el organigrama: secciones, subsecciones, series y subseries.
Cada unidad productora se identificara con un código, este
código se asigna al la dependencia teniendo en cuenta su nivel jerárquico,
puede ser numérico o alfanumérico de acuerdo a lo establecido en cada entidad.
Comentarios
Publicar un comentario